LA EMPRESA
Señalamientos Industriales S.A. de C.V., nace en Tampico, Tamaulipas en 1990 como proveedor de señales y avisos de protección personal para Vallen Proveedora de Seguridad Industrial del Golfo S.A. de C.V. Con el tiempo hemos evolucionado en un entorno industrial dinámico para poner moderna tecnología de impresión y aplicación en una amplia variedad de superficies de vanguardia a disposición del mercado. Somos una compañía con más de 25 años de experiencia en fabricación, diseño, rotulación, asesoría reparación y mantenimiento de todo tipo de señalamientos de seguridad industrial en México. Orientados a la cultura de servicio y atención, elaboramos productos de la más alta calidad enfocados a satisfacer las necesidades de nuestros clientes a través de soluciones efectivas, competitivas e innovadoras. Siempre estamos cerca, atendemos el territorio nacional a través de alianzas con nuestros distribuidores y sus puntos de venta estratégicos en todo el país.
CONOCE MÁS
CLIENTES SATISFECHOS
Para nosotros lo más importante. Resolver cualquier reto, solucionar todas sus necesidades y su satisfacción total son los objetivos vitales de nuestro negocio.
REGULACIÓN TÉCNICA
Existen 42 Normas Oficiales Mexicanas vigentes en materia de seguridad, ponemos a su disposición una lista para descarga de las NOM's aplicables.
PREGUNTAS FRECUENTES
Brindamos asesoría completa, la comunicación abierta y aclaración de dudas le permitirá hacer compras informadas. Consulte las preguntas más comunes.
CLIENTES

NORMAS APLICABLES
NOM-003-SEGOB-2011
Señales y avisos para protección civil.
NOM-026-STPS-2008
Colores y señales de seguridad e higiene, identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
NOM-002-STPS-2000
Condiciones de seguridad, prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo.
NOM-005-STPS-1998
Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
NOM-018-STPS-2000
Sistema para la identificación y comunicación de peligros por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
NOM-017-STPS-2008
Equipo de protección personal, selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
NOM-001-STPS-2008
Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo. Condiciones de seguridad.
NOM-034-SCT2-2011
Señalamiento horizontal y vertical de carreteras y vialidades urbanas.
PREGUNTAS FRECUENTES
P: ¿Qué letreros debo colocar?
R: Muy fácil, depende del mensaje que quieras comunicar. Haz nota de todo aquello que pueda representar un riesgo o cómo evitarlo. Lo más importante es la seguridad y la salud de las personas, de hecho para cuidarlas es de carácter obligatorio implementar medidas de prevención y su cumplimiento será vigilado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
P: ¿Cuáles son los que más comúnmente inspeccionan las autoridades?
R: Señalamientos informativos que ayudan a identificar condiciones seguras, por ejemplo: Ruta de evacuación, salida de emergencia, que hacer en caso de siniestros y punto de reunión. Señales de emergencia que apuntan a equipo e instalaciones especiales en caso de alguna eventualidad, por ejemplo: Localización de extintores de incendio e hidrantes y alarmas. Letreros de uso obligatorio donde algún artículo de equipo de protección personal sea requerido según la actividad y el riesgo.
P: ¿Qué debe de ser tomado en consideración para determinar sus características?
R: Primero debemos de conocer las condiciones bajo las cuales debe ser visible, esto ayudará a determinar que tipo de acabado debe tener. Considerar factores con los que interactúa la señal como por ejemplo sitio de trabajo y medio ambiente por lo general dicta el material y espesor apropiado. La colocación y campo de observación de sus usuarios define sus medidas.
P: ¿De qué tamaño deben de ser?
R: Este depende de la distancia a la que será visto, puede utilizar esta tabla como referencia:
20x30cm - visto hasta 10 metros.
30x40cm - visto hasta 12 metros.
30x45cm - visto hasta 15 metros.
35x50cm - visto hasta 20 metros.
40x60cm - visto hasta 25 metros.
P: ¿Cómo elijo el material adecuado?
R: Considera las siguientes cuestiones: ¿El producto estará expuesto a condiciones exteriores? ¿Qué tan frio o caluroso será su entorno? ¿Estará en contacto con humedad? ¿Recibirá agresión como impactos o roces? Esta es una de las decisiones más importantes, para atender cada necesidad particular ofrecemos una amplia variedad de superficies como solución ante cualquier aplicación o ambiente.